Rector Félix Ulloa: entre los héroes y mártires de la Universidad de El Salvador.


Ing. Félix Antonio Ulloa. Rector(01 de noviembre de 1979 – 29 de octubre de 1980) 

Por : Dr. Víctor Manuel Valle Monterrosa 

Al cumplirse, este 28 de octubre del año en curso, 45 años de la muerte violenta, por atentado, del Rector de la UES, Ingeniero Félix Ulloa, es oportuno reflexionar sobre su sacrificio como parte de la lista de héroes y mártires que ha dado la Universidad de El Salvador a la historia nacional.

El Rector Ulloa fue un universitario conspicuo: estudiante, líder estudiantil, académico versado en ingeniería y autoridad universitaria como Decano y Rector en la universidad primada de El Salvador. Con sus actuaciones hizo parte de la trayectoria de luchas, desde la universidad, para hacer de El Salvador una sociedad educada donde se viva con democracia, justicia, libertad y dignidad para todos.

El año de su asesinato, 1980, fue fatídico para El Salvador. Hubo sangría del alma nacional perpetrada por aparatos militares disfrazados como “escuadrones de la muerte” para encubrir atrocidades desde el Estado con el consiguiente manto de la impunidad de siempre.

En 1980 mataron a Monseñor Romero, Mario Zamora, Antonio Abdalla Handal, los líderes del Frente Democrático Revolucionario, las religiosas norteamericanas en misión humanitaria y gran cantidad de personas (12.000 según la Comisión de la Verdad en informe de 1993)  hundidas en el anonimato como las caídas en la matanza del Río Sumpul y muchas más.  El Rector Félix Ulloa fue un notorio caído por esa máquina de muerte y violencia anti-pueblo.

Las universidades, aún las más conservadoras, tienen el atributo de alentar el pensamiento y la búsqueda de conocimientos, preferiblemente sobre bases científicas y de humanismo. El componente esencial de las universidades son los estudiantes que, por diversas razones, contienen el germen de la rebeldía que, en la mayoría de los casos, es para oponerse a las injusticias imperantes.

La Universidad de El Salvador ha sido fecunda en esas rebeldías para cambiar las injusticias que nos han signado y acompañado a lo largo de la historia. Y las rebeldías muchas veces han desembocado en muertes violentas para una constelación de héroes y mártires universitarios que merecen ser recordados y admirados por las generaciones actuales y venideras.

En el siglo XX están Farabundo Martí, Mario Zapata y Alfonso Luna fusilados por la dictadura de Martínez en 1932, Herbert Lindo y Francisco Chávez Galeano, caídos en combate en diciembre de 1944 contra la dictadura de Osmín Aguirre y Salinas, otro eslabón de la dictadura militar, el primero en el Valle de El Espino, Ahuachapán, y el segundo en el barrio  en San Miguelito, San Salvador; Mauricio Esquivel Salguero, muerto a garrotazos por los esbirros de José María Lemus que allanaron el recinto universitario el fatídico 2 de septiembre de 1960.

Y la larga lista ha aumentado a lo largo de los años con las ocupaciones militares de los campuses de la UES en 1972 y 1980 y las masacres estudiantiles de julio de 1975 en las calles de Santa Ana y San Salvador.

En el mismo año 1980 que asesinaron al Rector Félix Ulloa, también asesinaron a muchos universitarios entre los que son más conocidos los dirigentes estudiantiles Manuel Franco, Humberto Mendoza y Enrique Escobar Barrera que fueron torturados y asesinados por las mismas fuerzas crueles y contra la democracia el 27 de noviembre de 1980.

Lo destacable de estas tres muertes es que el Rector Ulloa firmó el acta de fundación del Frente Democrático Revolucionario el 18 de abril de 1980 y, entre los líderes de tal instrumento de lucha por la democracia, estaban Franco, Mendoza y Escobar Barrera. Ellos asistieron al sepelio del Rector Mártir y pocas semanas después fueron asesinados por los mismos motivos: buscar la democracia y la justicia para todos en El Salvador desde sus atalayas privilegiadas de la Universidad de El Salvador.

Todos esos héroes y mártires merecen mantenerse vivos en la memoria de la Universidad de El Salvador, pues entregaron su vida, conscientes    de sus actuaciones, sin buscar la muerte; pero, como diría el Che Guevara, fueron luchadores “de un tipo diferente y de los que ponen el pellejo para demostrar sus verdades.”

Ojalá nunca más haya más muertos universitarios por las mismas razones que han regado de héroes y mártires la historia nacional

Gloria eterna a los héroes y mártires de la Universidad de El Salvador que, como el Rector Félix Ulloa, ofrendaron su vida por sus ideales y “para demostrar sus verdades”.



Artículo tomado de : https://www.elindependiente.sv/2025/10/26/rector-felix-ulloa-entre-los-heroes-y-martires-de-la-universidad-de-el-salvador/?fbclid=IwY2xjawNseu5leHRuA2FlbQIxMABicmlkETE3Znk1WmN2U3ZtcUZPMHh0AR7K8m3Y2QOGU5ZLFG5nrO3P0eBPvexJEps7_kktVb3aXOCZLst75HxJ9YFL3A_aem_Bs1Z75CLO_-Kj_S1YNCg6w

Comentarios

Entradas populares